Los alumnos de Son Sardina comienzan el curso sin Miquel Roldán

El docente, condenado por acoso, se ha tomado la baja médica, algo que ha precipitado la decisión de las familias

PalmaDiez días lectivos más tarde de lo previsto, el alumnado del CEIP Maria Antònia Salvà ha vuelto este martes a las aulas. Las familias tomaron la decisión de suspender la huelga este lunes, tras confirmarse que el docente Miquel Roldán –condenado por acoso a menores y con plaza interina asignada en el centro– había solicitado una baja médica. Roldán ya tuvo problemas con alumnos del propio CEIP años atrás, tanto presencialmente, como por redes sociales, correo electrónico y en otros sitios públicos. Los hechos se agravaron cuando alumnos de la escuela ocurrieron en el instituto Son Pacs: Roldán se matriculó en una FP para coincidir con ellos en el patio. Por todo ello, su presencia en la escuela de nuevo es la principal razón por la que muchas familias se habían negado a iniciar el curso, considerando que el entorno no era seguro para los niños. Ahora bien, si el docente vuelve, el paro se reactivará y los padres ya tienen preparada una estrategia para hacer posible que los alumnos reciban formación fuera del centro. "Les daremos formación de calidad y en el entorno seguro que merecen", explica el portavoz de la Asociación de Familias de Alumnos (AFA) del centro, Biel Cardona.

Este año, el inicio de curso en Son Sardina ha sido inédito y "en diferido", con las escenas habituales de niños ilusionados y familias acompañándoles que, en lugar de vivirse a mediados de septiembre, se han trasladado a finales de mes. Aunque tradicionalmente estas primeras jornadas de curso suelen venir marcadas por el calor, hoy el ambiente era fresquito, casi como si el calendario se hubiera sincronizado con el otoño que comienza. Una imagen poco habitual por un regreso a la escuela en las Islas.

Cargando
No hay anuncios

Cardona expresó ayer que "hoy por hoy, los niños estarán seguros en la escuela". Sin embargo, remarcó que se trata sólo de una solución provisional: "Volver a la escuela es un primer paso, provisional. Entendemos que con la decisión que tomamos y con las que se intenten encontrar, conseguiremos una definitiva. Hemos recibido cierta información que nos da un poco de tranquilidad, ya que no se prevé que Roldán vuelva a las aves". También intervino ayer la abogada de las familias, Carmen López, quien valoró la baja médica de Roldán como "un punto y aparte", aunque dejó claro que "no es la solución". Según explicó, hay constancia de escritos de otros centros educativos que alertaban sobre problemas del docente con alumnos: "Una situación que ocurre durante diferentes años requiere una solución por parte de la Conselleria", reclamó López.

Cargando
No hay anuncios

Pendientes de las pruebas médicas

Las familias, de hecho, no se movilizaron únicamente a raíz de la sentencia por acoso. Su preocupación también proviene de hechos ocurridos años atrás con alumnos que, procedentes del CEIP Maria Antònia Salvà, cursaban la ESO en el instituto Son Pacs. La baja médica de Roldán se formalizó este lunes, coincidiendo con la reunión de la Mesa Paritaria –órgano integrado por representantes sindicales y de la Administración–, que autorizó que el docente sea sometido a una evaluación médica para determinar si es apto para trabajar en un entorno con menores. Sin embargo, esta exploración no es obligatoria, y él se puede negar.

Cargando
No hay anuncios

En caso de que decida no someterse a la evaluación, Inspección educativa podrá intervenir y abrir un expediente disciplinario o proponer medidas cautelares. Sin embargo, mientras se encuentre de baja médica, su situación depende de la Seguridad Social, y el servicio de riesgos laborales de la Conselleria de Educación no tiene competencias para hacerle comparecer. La evaluación queda, por tanto, en suspenso de forma indefinida.