Los jóvenes de Baleares necesitan casi 30 años de ahorro para poder comprar una vivienda

Baleares es la comunidad más tensada de España, donde el precio medio de una vivienda se sitúa en 396.573 euros

Dos personas observan sus anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria en Palma.
ARA Balears
02/09/2025
1 min

PalmaComprar una vivienda en Baleares se ha convertido en una misión casi imposible para los menores de 35 años, que necesitan de media 29,5 años de ahorro para reunir el dinero necesario para acceder a una hipoteca, según un estudio elaborado por el comparador hipotecario yAhorro.

Baleares es la comunidad más tensada de España, con un precio medio de la vivienda de 396.573 euros, muy por encima de los 226.226 euros de media estatal, según los datos de los Registradores de la Propiedad correspondientes al segundo trimestre de este año.

A esta situación se añade que los jóvenes de las Islas perciben un salario medio bruto de 20.179 euros anuales, lo que amplía aún más la brecha entre ingresos y coste de la vivienda.

Las entidades financieras exigen habitualmente un ahorro previo equivalente al 30% del precio del inmueble, que cubre la entrada (20%) y los gastos de compraventa (10%). Esto implica que un joven en Baleares debería reunir más de 119.000 euros antes de poder solicitar una hipoteca.

La situación en el Archipiélago es aún más negativa que en comunidades como Madrid, donde un joven necesitaría unos 29 años de ahorro, ya que en las Islas la presión del turismo y de la inversión extranjera dispara los precios muy por encima de los salarios locales.

En el conjunto del Estado, los jóvenes necesitan casi 20 años de ahorro de media para adquirir una vivienda de unos 100,5 metros cuadrados. Según el INE, el salario bruto anual se sitúa en torno a los 19.185 euros, mientras que el precio medio alcanza ya los 226.285 euros.

stats