Cuentas públicas

El AIReF alerta: Baleares podría incumplir la regla de gasto en 2025 y 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal empeora las previsiones de saldo para las Islas

ARA Balears

PalmaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) mantiene para las Islas Baleares el riesgo de incumplir la regla de gasto en los años 2025 y 2026 y empeora las previsiones de saldo. Según el organismo, el déficit podría llegar al 0,1% del PIB en 2025 y al 0,2% en 2026. Así consta en el informe sobre los proyectos y líneas presupuestarias de las comunidades autónomas, que analiza la información facilitada por el Gobierno sobre sus líneas fundamentales para 2026, un documento previo a la redacción del proyecto de presupuesto para el próximo.

El AIReF examina las previsiones y medidas incluidas en el documento y valora la posibilidad de que se cumplan las reglas fiscales establecidas. En relación con la regla de gasto y déficit, la Autoridad calcula que el gasto computable aumentará un 5,6% en 2025 y un 6% en 2026, por encima de los límites fijados del 3,2% y del 3,3%, respectivamente. En caso de cumplirse estrictamente la regla de gasto, Baleares registraría un superávit del 0,1% en 2025 y del 0,3% en 2026. Sin embargo, según el AIReF, el archipiélago prevé un crecimiento del gasto ajustado a la tasa de referencia en 2025 y ligeramente inferior en 2026, lo que permite 2026, lo que permite.

Cargando
No hay anuncios

Ingresos y gastos

La AIReF estima que los ingresos de la Comunitat, sin contar los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), crecerán un 4% en 2026 y representarán el 13,4% del PIB. El incremento responde sobre todo a una subida del 4% de los recursos del sistema de financiación. También se espera un aumento del 5% de los ingresos tributarios y asociados a la producción, así como una evolución positiva de los fondos europeos.

Cargando
No hay anuncios

El Govern balear mantiene las medidas de rebaja fiscal permanentes que ya había comunicado en informes anteriores, actualizando sus importes, e incorpora nuevas actuaciones para aumentar los ingresos con un impacto más moderado. En cuanto al gasto, el Ejecutivo prevé que las cuentas autonómicas, sin incluir los fondos del PRTR, crezcan un 3% en 2025 y un 5% en 2026, hasta alcanzar el 13,7% del PIB.

Perspectivas hasta 2030

De cara al medio plazo, AIReF advierte que el riesgo de incumplir la regla estatal de gasto podría persistir en 2027, ya que el gasto primario —descontadas las medidas de ingresos— seguiría creciendo por encima de lo que marca el Programa de Finanzas Públicas a Medio Plazo (PFEMP). A pesar de este escenario, la Autoridad prevé que Baleares podría alcanzar un superávit del 0,2% del PIB en 2030 si mantienen unas políticas fiscales constantes. En cuanto a la deuda, las estimaciones de la comunidad para el período 2025-2026 son más optimistas que las de la AIReF, ya que parten de unas previsiones fiscales más favorables.

Cargando
No hay anuncios

El organismo independiente calcula que la ratio de deuda sobre ingresos continuará disminuyendo en 2025 y 2026, aunque a un ritmo inferior al de la ratio de deuda sobre el PIB. A medio plazo, se mantendría la tendencia a la baja.