Polémica en Son Massip por la construcción de un chalet: el alcalde de Escorca afirma que tiene licencia
Excursionistas denuncian "la pérdida de cientos de metros de bosque", mientras el Ayuntamiento de Escorca defiende que es suelo urbano desde los años 60
This browser does not support the video element.
PalmaLas imágenes de unas obras avanzadas en una zona boscosa de Son Massip, en Escorca, han encendido la alarma entre excursionistas que estos días transitan por el camino que inicia la subida de las Voltes d'en Galileu. Las grabaciones muestran una extensa superficie de encinar recientemente excavada y la construcción de un chalet de, al menos, dos alturas en una calle donde, hasta ahora, sólo había dos casas antiguas y ninguna actividad urbanística, denuncian fuentes presenciales.
Según los testigos, la actuación "devoró cientos de metros cuadrados de bosque" en una zona alejada del núcleo y próxima a un Área Natural de Especial Interés (ANEI), lo que disparó la sospecha de que la edificación podría ser irregular. "Es una aberración en plena sierra de Tramuntana", lamentan los excursionistas.
Por su parte, el alcalde de Escorca salió al paso y asegura que la construcción es "plenamente legal". Según afirma, la parcela forma parte de una zona urbana "desde los años sesenta" y cuenta con todas las licencias vigentes. "Hay una veintena de casas en este sector", recalcó el primer edil.
Cabe destacar que la nueva Ley de simplificación administrativa, que permite legalizar edificaciones en suelo rústico prescritas, no tendría elación con este caso, ya que la finca no es rústica sino urbana, a pesar de estar adyacente a un espacio protegido.