Pelea en el Consell de Mallorca por las sanciones del alquiler turístico ilegal
El PSOE acusa al conseller insular de Turismo de "falsear" los datos de las multas impuestas en el 2024
El PSOE asegura que el consejero de Turismo del Consejo de Mallorca, Marcial Rodríguez, hincha las cifras de las sanciones que su departamento ha impuesto al alquiler turístico ilegal. el año pasado. Alegan que los 8,3 millones que los populares atribuyen a las propuestas iniciales de sanción de 2024 incluyen todas las multas incoadas por la institución insular, no sólo las del año pasado. en evidència", afegeix el PSOE en un comunicat.
Per la seva banda, els populars mantenen que els 8,3 milions corresponen a la proposta de sancions inicials de 2024. Però admeten que en aquesta quantitat també es podrien incloure expedients de sanció que s'han tramitat a partir d'actes que es varen obrir en anys anteriors. Tot i això, apunten que després de redactar las multas, notificarlas y las alegaciones realizadas, los 8,3 millones iniciales se reducen a 4,6 millones de euros.
Acuerdo con Airbnb
Por otra parte, la consejera del PSOE, Juana Maria Adrover, señaló "la ineficacia" de la gestión de Rodríguez y puso el ejemplo del acuerdo entre el Consell de Mallorca y la plataforma comercializadora Airbnb. El pacto incluye la retirada de 130 anuncios de alquiler ilegales de la página web y obliga también a poner el número de licencia para cada unidad de alojamiento.
Adrover calificó el acuerdo de "absolutamente innecesario desde el punto de vista normativo, porque la ley ya obliga a todas las plataformas a mostrar el número de registro turístico en cada anuncio". En la misma línea, consideró que "Rodríguez debe exigir a las plataformas de alquiler turístico que cumplan la ley, no firmar acuerdos de buena voluntad para blanquearlas".
La socialista hizo referencia a un verano de "caos y lleno de personas arrastrando maletas que suben y bajan de pisos ubicados en edificios plurifamiliares, mientras que Rodríguez sigue enredado en una dialéctica filosófica que afecta a la organización interna, pero que no avanza hacia la e masificación en plena temporada alta".