Nueva vez en la trama de blanqueo y narcotráfico en Mallorca
Durante la investigación, se han detenido al inspector de la Policía Nacional Faustino Nogales, al abogado Gonzalo Márquez y al líder de la banda de motos de extrema derecha Stefan Milojevic
La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarrollado este viernes un nuevo operativo relacionado con la trama de blanqueo de dinero del narcotráfico que fue desarticulada a principios de mes en Mallorca. Según ha podido saber Europa Press de fuentes de la investigación, ha habido varios detenidos y se han producido varios registros en distintos puntos de la isla. Los arrestos de este viernes se suman a los tres que se produjeron el pasado martes, cuando se capturaron a tres personas que habrían actuado como testaferros. La causa continúa secreta y en manos del Juzgado de Instrucción 7 de Palma.
La organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales desarticulada hace dos semanas en Mallorca introducía cocaína y hachís desde el norte de África a bordo de embarcaciones neumáticas de gran potencia. Primero concertaban un punto de recogida en algún sitio del Mediterráneo, donde realizaban el transbordo de los estupefacientes desde las conocidas como 'gomas' a otras embarcaciones. De allí llevaban la mercancía hasta Ibiza, donde la almacenaban un tiempo hasta trasladarla al resto de Baleares y Península.
La operación conjunta, según la Policía Nacional y la Guardia Civil, se saldó inicialmente con la detención de 15 sospechosos. Entre ellos se encuentran el supuesto cabecilla de la banda y líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, el inspector de la Policía Nacional Faustino Nogales y el abogado Gonzalo Márquez. Todos ellos están acusados de formar parte de una organización criminal mallorquina conectada con otras de carácter transnacional y dedicada a la introducción de sustancias estupefacientes en España y el blanqueo de capitales.
200 kilos de hachís
El pasado septiembre los investigadores intervinieron un cargamento de 200 kilos de hachís procedente de Eivissa que supuestamente debía ser recibido por los miembros de la banda en Palma. Además, los sospechosos estarían relacionados con la incautación de varias toneladas de hachís.
El pasado 9 de julio, además, se intervinieron en el puerto de Valencia 675 kilos de cocaína que previamente había sido recogida en el Mediterráneo y trasladada a la mayor de las Pitiusas, donde fue almacenada unos días antes de poner rumbo a la Península ya otros países europeos.
La operación, bautizada como 'Enroc Bal, Manso y Primo', entró en fase de explotación el pasado lunes, cuando agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil efectuaron 13 registros en Palma, Marratxí, Binissalem, Inca, Pollença, Llucmajor, Sencelles y. Uno de ellos estuvo en el despacho del letrado detenido, ubicado en el paseo de Mallorca de la capital balear.
1,4 millones y 11 kilos de torta
Se han intervenido 1,4 millones de euros, 11,3 kilos de cocaína, un centenar de plantas de marihuana, cuatro armas de fuego con numerosa munición, silenciadores, dos armas de fogueo, ocho coches, dos motocicletas, una moto de agua, seis relojes de lujo y cuatro obras de arte.
A todo ello hay que añadir las cantidades de droga incautadas a las fases anteriores de la investigación, que suman 675 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís.