Cuidado

La nueva bola de Cura vuelve a otear el Pla de Mallorca

Las tareas de colocación del radom no han sido sencillas y han comportado cierta complejidad

Josep Maria Sastre

Palma"Tanta suerte que vuelven a colocar la bola porque yo ahora salía de casa y no sabía encontrar dónde está Cura". Un algaidín que aprovechaba la bonanza de la mañana para hacer una caminata hasta el monte de Randa ironizaba, o no, sobre la carencia de un elemento que ha marcado la silueta del Pla de Mallorca desde su instalación a principios de los años 90.

De hecho, la "misteriosa desaparición" de la comarca en hecho primicia el pasado 25 de octubre.

Cargando
No hay anuncios

Hoy de madrugada ENAIRE, la empresa que gestiona la navegación aérea del Estado por Aena, aprovechó también las condiciones meteorológicas favorables de las primeras horas del día para instalar el nuevo radar de la bola.

Las tareas de colocación del radom, término con el que se conoce la cobertura del radar en el lenguaje aeronáutico y de telecomunicaciones, no han sido sencillas y han comportado cierta complejidad. No en vano, el elemento formado por 150 planchas pesa 3.300 kilogramos.

Cargando
No hay anuncios

De hecho, han sido necesarias dos grúas de diferentes dimensiones y la tarea de operarios para mover la bola con dos movimientos para acelerar las tareas. La colocación de esta cubierta de protección del sistema de antenas de radar para las aeronaves ha sido un éxito.

Desde que empezó la retirada de la anterior bola se colocó una nueva estructura donde hay un radar provisional que será retirado. La nueva torre que le ha sostenido quedará para futuras nuevas intervenciones o tareas de mantenimiento.

Cargando
No hay anuncios

Las instalaciones de AENA-ENAIRE en Cura son importantes para el control del tráfico aéreo de las Islas Baleares. Allá arriba está el radar de vigilancia primario y secundario (PSR/SSR) de Algaida, una instalación, como hemos dicho gestionada por ENAIRE, que ayuda a vigilar y coordinar los aviones que pasan por nuestro espacio aéreo.

Su emplazamiento, a 538,4 metros de altura, le permite tener una amplia visión sobre Mallorca y el mar que le rodea. El radar forma parte de una red estatal esencial para garantizar la seguridad y buen funcionamiento de los vuelos en las Islas.