Migración

Muere una persona y desaparecen tres en el naufragio de una patera cerca de Mallorca

Otro hombre ha resultado herido grave y otros tres habrían desaparecido en el mar

ARA Balears

PalmaUn hombre murió y otro de 30 años resultó herido grave en el naufragio de una patera en la que viajaban 20 personas migrantes. Los hechos ocurrieron este miércoles en aguas de Mallorca.

La alerta se ha dado después de que esta mañana una embarcación particular haya rescatado a un hombre que se encontraba en el agua y lo haya transportado hasta Portopetro, donde le ha atendido los servicios sanitarios. El hombre ha explicado que viajaba con otras 23 personas a bordo de una patera cuando, antes de llegar al suelo, naufragaron y llevaban seis días a la deriva.

Los servicios de Emergencias han activado la emergencia por el rescate de la patera naufragada a las 15.30 horas. Posteriormente, el 061 ha atendido en total a 20 personas rescatadas por Salvamento Marítimo. Según los testigos de las víctimas del naufragio, otras tres personas habrían desaparecido después de abandonar la embarcación para intentar llegar a tierra a nado. A estas alturas han pasado a disposición de la Policía Nacional.

Cargando
No hay anuncios

Prohens llama a "combatir a las mafias"

La presidenta del Gobierno, Marga Prohens, ha llamado a "combatir con todos los medios a las mafias" después de que se haya conocido el suceso de que una patera ha naufragado y ha implicado a una víctima muerta y tres personas desaparecidas, entre varios heridos.

Cargando
No hay anuncios

"Muy duro leer este episodio. Este es el drama humanitario de la inmigración ilegal que llega a nuestras islas", ha escrito en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X. La presidenta autonómica ha considerado que no se puede permitir que las personas migrantes "continúen jugándose la vida en el mar". "Es necesario combatir con todos los medios a las mafias que juegan con su desesperación y actuar en los países de origen y de paso", incidió.

Cargando
No hay anuncios

La política migratoria, ha continuado Prohens, "no se puede limitar a habilitar espacios para quienes llegan", en referencia a la apertura de infraestructuras portuarias por parte del gobierno estatal para atender a los migrantes antes de ser derivados a la Península. "No se puede seguir mirando hacia otro lado", ha sentenciado la presidenta del Govern.