RedCAT

Manacor acoge el primer encuentro de municipios de Mallorca que quieren incentivar el uso del catalán

El acto se llevará a cabo en el Conservatorio de Manacor el sábado 15 de noviembre por la mañana y se enfocará en el impulso de la lengua a los pueblos y ciudades de la isla

ARA Balears

PalmaEl Conservatorio de Manacor acogerá este sábado el primer encuentro de municipios de Mallorca Actius pel Català. La jornada, que tendrá lugar de 10 a 14 h, forma parte de la Red ImpliCAT, que se extiende a los municipios de las Islas Baleares.

El encuentro ofrecerá dos mesas redondas. La primera tratará el uso del catalán entre niños y jóvenes, y será presentada por el Ayuntamiento de Pollença, con el estudio de usos lingüísticos entre la juventud y otras acciones de fomento del uso social en el municipio, a cargo de Joana Xamena, teniente de alcalde y concejala de Normalización Lingüística. En el debate posterior participarán Josep Ferrà, alcalde y responsable del área de Política Lingüística del Ayuntamiento de Esporles, y el Ayuntamiento de Algaida, representado por Adrià Argüés, teniente de alcaldesa y concejal de Deportes, Juventud y Fiestas.

Cargando
No hay anuncios

La segunda mesa versará sobre el papel del catalán como lengua de arraigo y cohesión. Sebastià Llodrà, teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Manacor, hablará de "Manacor desde la normalidad". En el debate posterior a tres voces participarán Miquel Font, técnico de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Alcúdia, y Xisca Mir, coordinadora de las áreas de Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Inca.

Red ImpliCAT

Plataforma por la Lengua, entidad que trabaja desde hace más de 30 años para el fomento del uso del catalán en todos los ámbitos, inició un proyecto municipalista en el marco de las elecciones locales del 28 de mayo de 2023. Desde entonces, se ha asesorado y acompañado a decenas de municipios en el diseño y la implementación de políticas.

Cargando
No hay anuncios

El proyecto ha ido tomando forma hasta convertirse en la Red ImpliCAT de municipios activos por el catalán. En este sentido, la entidad ha organizado dos jornadas sobre política lingüística municipal en Cataluña, con la idea de agrupar y coordinar iniciativas, compartir experiencias de éxito y explicar algunas herramientas útiles. En esta última jornada, el pasado mes de junio, participaron también un municipio de las Islas Baleares (Manacor) y uno de la Comunidad Valenciana (Villarreal), para dar una visión más completa del dominio lingüístico.

Esta nueva jornada, primero en las Islas Baleares, tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro de cargos electos, personal técnico y ciudadanía implicados en el fomento de la política lingüística municipal, que sirva de base para seguir dando pasos adelante de manera coordinada en este sentido. "Los consistorios son la institución más cercana a la ciudadanía, con un verdadero conocimiento de las realidades sociolingüísticas y sociodemográficas de cada pueblo y ciudad, conscientes y conocedores de sus idiosincrasias y particularidades", explica la entidad. "Es por eso que Plataforma por la Lengua considera clave dotar a los ayuntamientos de más herramientas para el fomento del uso social del catalán, así como de crear red y complicidades entre los actores que ya trabajan", han dicho.