Periodismo

Los jóvenes ya pueden volver a suscribirse gratuitamente un trimestre al ARA Baleares

Aquellos que tengan entre 16 y 30 años pueden leer todo el contenido del diario balear que elijan gracias a esta iniciativa, que en el caso del ARA Baleares incluye el papel

ARA Balears

PalmaLa Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) ha lanzado la segunda edición de su proyecto de fomento de lectura de prensa para jóvenes, que permite beneficiarse de una suscripción gratuita trimestral a un diario balear. Esta iniciativa, subvencionada por la Dirección General de Juventud del Gobierno, incluye todos los diarios de las Islas y, por tanto, es una buena ocasión para conseguir una suscripción gratuita trimestral del ARA Baleares, el diario en catalán de las Islas. Aquí encontrarás el enlace de suscripción.

En el caso del ARA Baleares, la oferta incluye, a más de tres meses de suscripción digital completa (acceso ilimitado al ARA Baleares y alARA.cat), la suscripción en papel al semanario ARA Balears por el mismo período, lo que supone poder disfrutar de al menos 12 semanarios de forma gratuita, y dos entradas en el CineCiutat.

Cargando
No hay anuncios

En la pasada edición se inscribieron más de medio millar de jóvenes. El objetivo es dar visibilidad a los medios de comunicación profesionales y contrastados como fuentes de información veraz frente a las noticias falsas o fake news. "Para nosotros este proyecto contribuye a la educación mediática y anima a los jóvenes a informarse de la actualidad a través de un periodismo riguroso y recordando que incluso el consumo mediático debe hacerse con espíritu crítico", ha señalado Ángeles Durán, presidenta de APIB.

La Dirección General de Juventud destina una partida de 29.000 euros al proyecto, en cuya primera edición se ejecutó en suscripciones el 73%. La distribución de géneros entre los demandantes fue similar, con una ligera inclinación hacia el femenino, con 284 suscripciones (51,45%). El masculino registró 267 suscripciones (48,37%).

Cargando
No hay anuncios

Con este proyecto se quiere contribuir a fomentar la lectura entre los jóvenes, el índice de referencia del nivel cultural de un país o una región; hacerles entender que la información es un derecho fundamental indispensable en una sociedad democrática; animarles a estar informados sobre aspectos de la vida pública y de su entorno, promoviendo la participación ciudadana; desarrollar un espíritu crítico que les impulse a intervenir en la esfera pública, y combatir las noticias falsas utilizando canales profesionales y contrastados.