Vox compara las ayudas al catalán con el hecho de gastar dinero "en putas y cocaína"
La extrema derecha en el Consell de Mallorca considera la medida "un paquete de rebajas para quienes quieren destruir a España con dinero público"
PalmaLa izquierda del Consell de Mallorca ha salvado una vez más las ayudas a las asociaciones y entidades que defienden el catalán para 2025. Todos los partidos de la institución insular han votado a favor de estas subvenciones excepto Vox. La vicepresidenta primera y consejera de Cultura y Patrimonio del Consell (PP), Antònia Roca, quiso mostrar su "máximo apoyo" a todas estas entidades que consideró "necesarias" para nuestra tierra.
El portavoz de la extrema derecha, Toni Gili, ha cargado contra los populares por apoyar esta iniciativa y les ha acusado de permitir "un apartheid lingüístico". "Es tan inmoral que el PSOE gaste dinero en putas y cocaína como que ustedes voten a favor de estas subvenciones".
Además, reprochó que "sólo" se den subvenciones nominativas al catalán y recalcó que la extrema derecha está dispuesta a dialogar "siempre que haya simetría" en las ayudas que se dan a las dos lenguas cooficiales de Mallorca. "Es un paquete de rebajas para quienes quieren destruir a España y la patria con dinero público e implantar su dictadura lingüística".
Por su parte, la portavoz del PP, Núria Riera, ha advertido que "si el señor Gili necesitar llamar a la prostitución para rechazar políticas de lengua y cultura debería hacerlo mirar".
Así pues, el Consell de Mallorca dará 45.000 euros a Jóvenes de Mallorca por la Lengua; 35.000, en la Obra Cultural Balear (OCB), y 36.000 euros, en la Asociación de Escritores en Lengua Catalana, entre otras entidades. Cabe recordar que en 2024, el Consell de Mallorca recortó un 25% las subvenciones nominativas a favor de Jóvenes por la Lengua y de la OCB para contentar a la extrema derecha (que quería dejar a 0 las ayudas dirigidas a estas entidades). Además, Vox dio el visto bueno a estas reducciones cuando se negociaron los presupuestos de la institución insular, decidió incumplir el acuerdo y votar en contra de cualquier subvención destinada a entidades de apoyo y fomento de la lengua.