Ibiza y Formentera recuperan la normalidad después de superar las lluvias y tormentas
La dana Alice continuará afectando a Baleares en las próximas horas y continúa activado el IG-1 (alerta naranja) del Plan Meteobal
PalmaEivissa y Formentera han recuperado la normalidad este viernes después de superar sin consecuencias graves el capítulo intenso de lluvias y tormentas de las últimas horas. Por tanto, este viernes se han retomado las clases en todos los centros educativos de las dos islas. Así se decidió en la reunión del Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal del jueves tarde, tras valorarlo con los agentes de Educación que estaban presentes.
Las lluvias previstas en Ibiza y Formentera para este jueves finalmente se produjeron a partir de las 14.00 horas. La Agencia Estatal de Meteorología mantuvo el aviso naranja hasta las 20 hy, en ese tiempo, se acumularon importantes cantidades de precipitación. Superado el período más intenso de lluvias, la Aemet mantuvo activado el aviso amarillo (30 litros por metro cuadrado) en las Pitiusas hasta el viernes a las 6 h. La tormenta más intensa que ha pasado por Eivissa ya se ha trasladado al mar y la previsión es que la intensidad merme.
Estas precipitaciones han generado un total de 12 incidentes registrados en el Centro de Coordinación de Emergencias del 112: diez en Eivissa y dos en Formentera. Estos incidentes puntuales han podido resolverse con los medios locales y sólo cuatro quedan activos. Las causas han sido inundaciones de la vía pública (7), inundaciones en edificios (2), corte de carretera, obstáculo líquido en la calzada y riesgo de desbordamiento de un torrente.
La lluvia persistente ha propiciado que se hayan registrado hasta 100-120 l/m² en dos o tres horas, lo que ha dado lugar a acumulaciones y embalses de agua en zonas que tradicionalmente se inundan. En Ibiza han sufrido afectaciones tramos de la carretera del aeropuerto (EI-800), que han tenido que cerrarse de forma intermitente con desvíos de tráfico por las vías superiores. En cualquier caso, el tráfico ha sido restablecido, aunque se pide precaución para circular por él, sobre todo si las precipitaciones continúan.
En la zona de Playa d'en Bossa, próxima a la avenida de la Gamba Roja, se han acumulado máximos de entre 20 y 30 cm de agua que no han provocado grandes daños en los hoteles, ya que habían tomado medidas preventivas para evitar la entrada de agua. También en zonas como Cas Capità, Pratet y Puerto de Ibiza, donde el agua ha drenado lentamente y tampoco se han registrado afectaciones, dado que vecinos y comerciantes habían preparado las viviendas, accesos a garajes y comercios.
Movilidad reducida
En Eivissa ha habido dos picos de precipitación: uno a las 14 h, coincidiendo con la salida escolar, y otro a las 17 h, coincidiendo con la salida de escuelas concertadas y el inicio de actividades extraescolares. El cierre de las escuelas, que ha reducido la movilidad, ha ayudado a mermar los incidentes registrados.
En Formentera también se han registrado tormentas de alta intensidad y fuertes precipitaciones durante una hora, con acumulaciones puntuales de hasta 30 cm de agua, pero ni los viales ni el transporte público se han visto afectados. La carretera principal ha sufrido acumulaciones de agua y ha tenido que cerrar una calle en la zona de la Savina por una pequeña inundación.
A pesar de la magnitud destacable de este nuevo capítulo de lluvias y tormentas en las Pitiusas, el número de incidentes ha sido discreto. La causa probable son las medidas tomadas como el cierre de los centros educativos, que ha reducido los desplazamientos y el tráfico. También ha contribuido el hecho de que la población ha hecho caso de los avisos y ha tomado medidas de autoprotección.
Comportamiento ejemplar
"Debemos lanzar un mensaje de agradecimiento a la población que ha hecho caso de las recomendaciones y ha restringido la movilidad al máximo. No se han producido tan pocos incidentes porque el fenómeno no haya afectado a Ibiza y Formentera, sino porque el comportamiento de los ciudadanos ha sido ejemplar", ha explicado el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz.
Para este viernes, se prevé que la dana se desplace hacia el sur, no hacia el este. De ahí que la Aemet haya activado avisos rojos en la provincia de Alicante (el País Valenciano) y en la región de Murcia. En cambio, a partir de las 6 h, Aemet ha desactivado todos los avisos en las Islas Baleares, pero sólo unas horas, porque, como se ha pronosticado, el paso de esta dana por Baleares será lento. Por eso, la Aemet ya ha activado para el sábado un nuevo aviso naranja por lluvias y tormentas en Ibiza, y aviso amarillo en Mallorca y Menorca, con la previsión de que el episodio se desplace hacia el este del Mediterráneo.
El Comité Técnico Asesor (CTA), reunido este jueves a las 19.30 h por tercera vez, ha acordado mantener activada la alerta naranja (IG-1) en Eivissa y Formentera también el viernes. Igualmente, el CTA continuará reuniéndose para seguir valorando la situación y tomar las medidas necesarias.