Cierran una discoteca ilegal en el Parque Natural de Formentera
El establecimiento tenía licencia de restaurante, pero realmente era una discoteca
PalmaEl Consell Insular de Formentera ha cerrado un establecimiento ubicado en el Parque Natural hasta que arreglen las deficiencias detectadas en materia de seguridad, además del precinto de la instalación musical.
Las medidas provisionales fueron decretadas tras una inspección realizada conjuntamente entre los servicios técnicos del Consejo Insular de Formentera, la Policía Local y Agentes de Medio Ambiente del Govern balear.
En el momento de la actuación, los inspectores constataron que el establecimiento, que tiene licencia de restaurante, actúa como discoteca de forma reiterativa y supera el aforo permitido, establecido legalmente en 50 personas. Asimismo, durante la inspección comprobaron que se cobraba una entrada con consumición y que se desarrollaba una actividad musical, la de discoteca, que está expresamente prohibida en el Parque Natural de ses Salines y para la que el establecimiento no tiene ninguna licencia ni autorización.
En la inspección también se constataron graves deficiencias en las salidas de emergencia que, de hecho, estaban bloqueadas o no operativas.
Por otra parte, y al tener licencia de restaurante, se ha precintado toda la instalación musical, incluidos los altavoces de la terraza.
Por último, también han instado a retirar el mobiliario existente ya cesar el uso privativo de los espacios no incluidos. En este punto, el Consell de Formentera ha instado a la propiedad a retirar sombrillas y butacas ubicados en zona de dominio público marítimo-terrestre (DPMT) sin la autorización pertinente.
La propiedad del establecimiento tiene 24 horas para paralizar la actividad, que podrá reanudar una vez se hayan corregido las deficiencias constatadas. Sin embargo, paralelamente, se incoará expediente sancionador.
El presidente del Consell, Óscar Portas, ha subrayado que "la normativa es clara y la seguridad de las personas y la protección de nuestro entorno natural son líneas rojas que no permiten interpretaciones. Actuaremos con contundencia siempre que sea necesario".
El Consell ha recordado que el cumplimiento estricto de la normativa urbanística, ambiental y de seguridad es condición indispensable para el desarrollo de actividades económicas en la isla, y hace un llamamiento a la responsabilidad del sector.