Cerca de 1.700 vehículos mayores de 25 años volverán a pagar el impuesto de circulación en Porreres

"No tiene sentido bonificar estos vehículos cuando son los que más contaminan y vamos hacia modelos híbridos y que menos contaminan"

Joan Socies

PorreresLos vehículos de Porreres que tengan más de 25 años, unos 1.700 según las estimaciones, pero no tengan la condición de vehículo histórico, por parte de la DGT, empezarán a pagar por el impuesto de circulación a partir de 2026, una carga de la que estaban ausentes hasta ahora.

El pleno del Ayuntamiento de Porreres aprobó la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica para que empiecen a pagar y lo hagan con los votos a favor del equipo de gobierno (El Pi-PP) y la abstención de MÉS, en la oposición.

Cargando
No hay anuncios

Maria Blanco, concejala de Economía y Hacienda, explicó en la sesión plenaria que "no tiene sentido bonificar estos vehículos cuando son los que más contaminan y vamos hacia modelos híbridos y que menos contaminan". La puesta en marcha de este cobro "será en los tributos del próximo año", explicó Blanco.

La alcaldesa de Porreres, Xisca Mora, explica que el hecho de que los vehículos de más de 25 años no paguen el impuesto de circulación "entra con discrepancia con el hecho de que si lo que hacemos es subvencionar a los vehículos eléctricos que son no contaminantes y, por otro lado, bonificamos estos vehículos de más de 2 sugerir que esto debía regularizarse”.

Cargando
No hay anuncios

En este sentido, sin embargo, la alcaldesa añade que los vehículos históricos siguen estando ausentes de pago, pero los de más de 25 años que no tienen esta calificación que otorga la Dirección General de Tráfico (DGT) que pueden circular por el pueblo pasarán a pagar el impuesto a partir del mes de octubre del 2026. implica la modificación del tipo impositivo de todos los vehículos, sino que "solo quitamos la excepcionalidad de estos vehículos de más de 25 años".

El portavoz de MÁS, Sebastià Lliteres, explicó que "el objetivo de la modificación es positivo, pero nuestra abstención en este punto se debe a que consideramos que debería haber más modificaciones en esta ordenanza. Pensamos que también debería aumentarse la tasa a aquellas personas que tengan más coche.

Cargando
No hay anuncios

El portavoz ecosoberanista también manifestó que "al final esta modificación vuelve a repercutir sobre la gente trabajadora y pensábamos que no era el momento de añadir más impuestos a estas personas, ya que siempre acaban pagando el hecho de no poder adquirir un vehículo eléctrico, por ejemplo".