Aemet

Aemet extiende la alerta naranja por fuertes chubascos en todas las Islas

El Ayuntamiento de Palma cerrará a partir de las 22 horas el paseo de Sagrera y el parque de Bellver

ARA Balears

PalmaLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará esta medianoche el aviso naranja por chubascos en Mallorca, Ibiza y Formentera (en el caso de las Pitiusas están desde las 16.00 horas de este lunes), mientras que en Menorca se sumarán a las 06.00 horas del martes.

Según la información de la Aemet, en el caso de las Pitiusas, donde el aviso naranja estará vigente hasta las 07.59 horas, momento en el que pasará a amarillo, se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora. El aviso naranja estará activo para el conjunto de Mallorca hasta las 17.59 horas, momento en el que pasará a amarillo, y previsión de registros similares, de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora. En el caso de Menorca, se espera que el aviso esté vigente hasta la noche. Podrían acumularse igualmente 50 litros por metro cuadrado en una hora.

Cargando
No hay anuncios

Palma cierra el paseo de Sagrera y el parque de Bellver

El Ayuntamiento de Palma informó de que a partir de las 22.00 horas de este lunes cerrará el paseo de Sagrera y el parque de Bellver, con motivo del aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por lluvia y tormenta.

Cargando
No hay anuncios

Este lunes, ante el aviso amarillo, se han cerrado los parques de la Ribera y de Can Terres, según ha trasladado el Ayuntamiento, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Retirada de vehículos y limpieza de desagües en Eivissa

El Govern ha puesto en marcha un Plan de actuaciones inmediatas en Eivissa para coordinar de forma efectiva las intervenciones de urgencia en las zonas más afectadas por las inundaciones provocadas por la lluvia intensa de los últimos días, en el que se ha incluido la retirada de vehículos, la limpieza de desagües y la retirada de infraestructuras.

Cargando
No hay anuncios

La decisión de crear este nuevo plan se ha tomado este lunes en la reunión de seguimiento del Comité Técnico Asesor de los Planes meteobal e inunbal, bajo la dirección del director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, según ha informado la Consejería de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y de Policía Local.

El encargado de dirigir este plan será el director general de Recursos Hídricos de la Consejería del Mar y del Ciclo del Agua, Joan Calafat, según ha informado la Consejería de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y de Policía Local. Calafat se desplazó este pasado domingo a Ibiza junto con técnicos de la Dirección General de Recursos Hídricos, el director gerente de la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (Abaqua), Emeterio Moles, y la directora general de Movilidad, Lorena de la Vall, para coordinar sobre el terreno las intervenciones inmediatas de urgencia en las zonas.

Cargando
No hay anuncios

Desde el puesto de mando instalado en la Coma se ha coordinado la puesta en marcha de este plan en colaboración con el Consell de Eivissa, el Ayuntamiento de Eivissa, el Ayuntamiento de San Juan de Labritja, el Ayuntamiento de San Antonio de Portmany, el Ayuntamiento de San José de sa Talaia, el Ayuntamiento de Santa Eul de Emergencias (UME) y de empresas privadas especializadas en obra civil.

Como respuesta inmediata, a primera hora de la mañana se han identificado los puntos más problemáticos y se han abierto cinco zonas de actuación prioritaria en la manzana, con el objetivo de restablecer la capacidad de drenaje, proteger físicamente las edificaciones y reducir el riesgo de nuevas inundaciones. Uno de los principales frentes se sitúa en el torrente de la Llavanera, donde se trabaja con personal de la contrata de mantenimiento para aumentar su capacidad de drenaje en uno de los dos ramales de la cama y proteger los apartamentos Brisol a su llegada al puerto. En este punto se retira también un paso hacia unos aparcamientos que impedía la libre circulación del agua.

Cargando
No hay anuncios

El segundo punto corresponde al torrente de Cas Capità, donde se actúa en dos zonas. Una es la confluencia con el E-10, en colaboración con el UME, y otra en el ramal que conecta el E-10 con el puerto. En este tramo se trabaja con la Policía Local de Eivissa para retirar una docena de vehículos que se encontraban sobre la cama, lo que impedía su limpieza y bloqueaba su drenaje, al provocar la inundación de la zona de almacenamiento de hidrocarburos.

El tercer punto se encuentra en el término municipal de Sant Josep, concretamente en la calle de Begonia, donde se ha abierto una nueva incidencia. En esta zona, el drenaje del segundo cinturón viario desemboca hacia el casco urbano, lo que ha provocado la inundación de varias viviendas. Los equipos trabajan para mejorar la capacidad de evacuación y restablecer la normalidad. El cuarto punto de intervención se localiza en la zona del emisario de Sant Josep, donde se trabaja para mejorar el drenaje y facilitar la salida del agua. Se trata de una acción fundamental, ya que afecta a la capacidad de desagüe del eje de la autovía, lo que requerirá en el futuro una actuación estructural de mayor envergadura.

Finalmente, el quinto punto de actuación se encuentra en el puerto de Eivissa, donde se ha detectado una infraestructura completamente obstruida que se está limpiando para restablecer el flujo de evacuación hacia el mar. El operativo sigue activo y se mantiene adaptado a la evolución meteorológica. Paralelamente, los técnicos de Recursos Hídricos trabajan en la búsqueda de soluciones estructurales para abordar los problemas detectados una vez superada la fase de emergencia.