Denuncia

Acusan a la Policía de impedir una denuncia por la desaparición de una persona migrante cuando se dirigía a Mallorca

La entidad Caminando Fronteras ha lamentado que, aunque no es un hecho que ocurra sistemáticamente, no es la primera vez que se encuentran con trabas por parte de los agentes para denunciar casos como éste

ARA Balears

PalmaEl colectivo Caminando Fronteras ha acusado a la Policía Nacional de impedir que dos mujeres denunciaran la desaparición de un familiar cuando intentaba llegar a Mallorca en patera. Así lo ha señalado la responsable de la ONG y defensora de los derechos humanos, Helena Maleno, en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Cargando
No hay anuncios

"Una familia ha llegado a Palma desde Francia para poner una denuncia por su hermano desaparecido y el policía de la comisaría se ha negado a tramitarla. Dos mujeres destrozadas de dolor a las que se niega un derecho porque la víctima es migrante", ha escrito. Maleno ha explicado que el familiar de estas dos mujeres desapareció mientras viajaba a Mallorca a bordo de una patera que había salido desde las costas de Argelia.

El colectivo ha dado acompañamiento a las dos mujeres para intentar encontrar a su familiar y se han desplazado desde Francia hasta Palma con la intención de interponer una denuncia por desaparición. Sin embargo, las familiares de la persona desaparecida han trasladado a la ONG que un agente les ha impedido poner la denuncia alegando que eso debían hacerlo en el país de origen.

Cargando
No hay anuncios

Pese a la insistencia, ha lamentado, finalmente no han podido denunciar la desaparición de su familiar. Maleno ha recordado que no es necesario que la denuncia se interponga en el país de origen, si la desaparición ha sucedido en una frontera, y que, de hecho, es algo que la ONG ha ayudado a realizar a múltiples familias.

La defensora de los derechos humanos ha lamentado que, aunque no es un hecho que ocurra de manera sistemática y en muchos casos encuentran predisposición de las fuerzas de seguridad para colaborar, no es la primera vez que se encuentran ante una situación así. El mensaje de Maleno ha provocado la reacción, entre otros, del diputado de MÉS en el Congreso, Vicenç Vidal, quien, dirigiéndose al delegado del gobierno español en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha considerado que estos hechos son "muy graves", dado que "no se pueden negar los derechos civiles más básicos de esta forma".

Cargando
No hay anuncios

La coordinadora de Podemos Baleares, Lucía Muñoz, ha sostenido que "negar una denuncia por la desaparición de una persona por ser migrante es una vulneración grave de derechos". "Urge una respuesta inmediata y responsabilidades", ha incidido, dirigiéndose al delegado del gobierno estatal.