El Tribunal Constitucional admite el segundo recurso del PSIB contra Le Senne por expulsar a sus diputadas

La provisión da al presidente del Parlamento un plazo máximo de diez días para que remita certificación o fotocopia del expediente o actuaciones que se hayan practicado respecto a las decisiones de Le Senne

ARA Balears

This browser does not support the video element.

PalmaLa Sala Primera de la Sección Primera del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso presentado por las diputadas socialistas y miembros de la mesa del Parlament balear, Mercedes Garrido y Pilar Costa, por su expulsión de la sala de plenos por parte del presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne (Vox), el 15 de octubre de 2024.

Cargando
No hay anuncios

Según recordó el PSIB en un comunicado, en esa jornada, las diputadas socialistas llevaban una camiseta con una imagen de las Rojas del Molinar, y tuvieron que abandonar la sala por orden de Le Senne, cuando ellas se negaron a cambiar de vestimenta.

Este es el segundo recurso de amparo interpuesto por las socialistas, ya que en junio del 2024 ya se interpuso otro –que también fue admitido a trámite por el Constitucional– cuando Le Senne rasgó la imagen de Aurora Picornell del ordenador de Garrido y expulsó a las diputadas.

Cargando
No hay anuncios

Según indica ahora la provisión del TC, la admisión a trámite se da porque se aprecia "que concurre una especial trascendencia constitucional, porque el recurso plantea un problema, o afecta a una faceta, de un derecho fundamental sobre el que no existe doctrina en este Tribunal". Además, recoge que el asunto planteado "transciende del caso concreto, porque podría tener unas consecuencias políticas generales".

Cargando
No hay anuncios

El PSIB ha celebrado la decisión adoptada por el Constitucional y, al respecto, Costa ha advertido de que, además de una "clara vulneración de derechos fundamentales" hacia ellas como diputadas, "en el fondo del asunto hay una obsesión por ir contra la memoria democrática de las Islas". En este sentido, ha añadido que un claro ejemplo de esta conducta es "el acuerdo que existe entre el PP y Vox para derogar la ley, que en estos momentos está en trámite, pese a que el PP traicionó su propia palabra cuando pactó con la izquierda que continuaría la vigencia de esta normativa".

Costa también ha afirmado que la admisión a trámite del recurso de amparo por parte del TC no es "fútil", ya se da en "muy pocos casos", y en este caso se ha hecho porque se reconoce que puede haber "una posible vulneración de derechos fundamentales" sin precedentes en España. La provisión da al presidente del Parlamento un plazo máximo de diez días para que remita certificación o fotocopia del expediente o actuaciones que se hayan practicado respecto a las decisiones de Le Senne, adoptadas en el pleno del 15 de octubre de 2024, y en la Mesa y la Junta de portavoces del 23 de octubre de 2024. pleno, el 15 de octubre de 2024, la vicepresidenta segunda y secretaria segunda de la Mesa, Mercedes Garrido y Pilar Costa, respectivamente, tras persistir éstas en su voluntad de lucir en la Mesa, durante el debate de enmiendas a la totalidad, a la derogación de la Ley de memoria, camisetas con la imagen de Aurora Pi.

Cargando
No hay anuncios

El presidente de la Cámara tomó esta decisión después de proponer a Garrido y Costa que ocuparan algunos de los escaños que emplean cuando hacen preguntas al Govern si querían seguir luciendo las prendas. Después de llamarlas al orden y éstas negarse a abandonar la Mesa fueron expulsadas y, después de ellas, todos los diputados del PSIB, MÁS por Mallorca, Más por Menorca y Unidas Podemos abandonaron la sala.