Europa

Felipe González: "Trump sólo respetará a quien se haga respetar"

El expresidente español es partidario de incrementar el gasto en defensa

PalmaEl expresidente español Felipe González ha participado este jueves en Palma en un acto para rememorar los cuarenta años de la adhesión de España a la Comunidad Europea. "En lugar de conmemorar los 50 años de la muerte de Franco, prefiero celebrar la entrada en la Comunidad Europea", ha reivindicado el socialista, que ha evitado la crítica abierta al gobierno de Pedro Sánchez, de quien lleva distanciado desde hace años. En esta ocasión, el expresidente ha centrado los ataques en el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Trump no respetará a nadie más que a quien se haga respetar, incluso con dificultad", ha advertido: "A quien no le pasará por encima".

Cargando
No hay anuncios

En el acto, organizado por el Gobierno y el Movimiento Europeo en el Auditorium, González ha denunciado que existan actualmente personalidades tan "arbitrarias y abusivas con Europa como Donald Trump", la "China de Xi Jinping" y "[Vladimir] Putin y los hijos de Putin", a quien ha acusado de hacer a Poly Ucrania".

Aumentar el gasto en defensa

En referencia a las tiranteces entre el gobierno español y Trump, que exige que España (y la UE) incremente el gasto en defensa, González ha dicho que está "a favor" de aumentarlo, "pero no con una cifra arbitraria". "Con lo que gastamos no es suficiente, pero sobre todo por cómo lo gastamos", continuó. En el mismo sentido, ha dicho que el caso de España le hace "risa" debido a que "no tenemos presupuestos aprobados". "Apoyo, quiero saber de dónde se ha sacado la partida", ha insistido.

Cargando
No hay anuncios

"Lo que ocurre en Gaza es una limpieza étnica"

González también se refirió a los ataques de Israel a la población palestina. "Lo que ocurre en Gaza es una limpieza étnica", sentenció, y pidió una respuesta más decidida a Europa. Con todo, se ha pedido por qué Hamás "no suelta a los rehenes". "¿Quiere hacer perder totalmente la razón a Benjamin Netanyahu? Muy bien, suelte a los rehenes", ha remarcado, y ha considerado que el reconocimiento del estado palestino tiene "una significación simbólica".

Cargando
No hay anuncios

El abogado, ex diputado y ponente de la Constitución, Miquel Roca, ha acompañado a González en el acto, en el que ha reivindicado que la adhesión de España a la Comunidad Europea supuso un aval a la Transición. "Que Europa dijera 'son como nosotros' validaba nuestro proceso", ha explicado. En este sentido, ha pedido una mayor implicación de España en la UE: "Ya no es adhesión, es nuestro proyecto. Debemos quemarnos". La presidenta del Gobierno, Marga Prohens, concluyó el acto, y se sumó a Roca cuando exigió que "los europeístas levanten la voz" para reivindicar la "singularidad de sus regiones". Representantes destacados del Govern, el Ayuntamiento de Palma y el PSIB han asistido al encuentro.

Homenaje a Fèlix Pons
  • <p>Durante el acto también se ha hecho un homenaje a Fèlix Pons (Palma, 1942-2010), presidente del Congreso de los Diputados durante tres legislaturas bajo el gobierno de González, quien le ha recordado como un gran "jurista". Pons es también el único antecesor balear del actual líder de la Cámara baja, Francina Armengol, aunque González consideró que el Congreso hoy está "desaparecido". En este sentido, Roca reivindicó la figura de Pons, de quien dijo tener un tono de voz "sedante", como un antídoto a la actual polarización de la política. El exministro ibicenco Abel Matutes, que no pudo asistir al acto, también le rindió honores en un vídeo grabado especialmente para la ocasión.</p>