PP

Feijóo reivindica en Formentera una inmigración que "respete las costumbres": "Debe ser cercana culturalmente"

El líder del PP presenta un plan sobre la ola migratoria que la próxima semana compartirá con el resto de presidentes autonómicos

PalmaLa crisis migratoria en las Islas Baleares se ha convertido en la punta de lanza de la última ofensiva del PP de Alberto Núñez Feijóo, que va en dos líneas. Contra el gobierno de Pedro Sánchez y también contra Vox, con quien compite por liderar la cuestión, que se ha convertido en tercera preocupación ciudadana principal según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Feijóo ha viajado este jueves hasta Formentera, la isla que recibe el grueso de las pateras que llegan a Baleares. Acompañado de la presidenta Marga Prohens ha presentado las líneas maestras de la propuesta política del PP sobre inmigración, un plan en el que el partido ha trabajado en los últimos meses y que se presentará a todos los presidentes autonómicos del PP la próxima semana. El planteamiento de los populares se resume en esta frase formulada por su líder: "La inmigración debe ser preferentemente más cercana culturalmente". "La hispanidad es compartir vínculos sociales, idiomáticos, de comportamiento", ha asegurado Feijóo: "Quien provenga de otros lugares debe comprometerse a cumplir la ley y respetar nuestras costumbres".

Cargando
No hay anuncios

El PP endurece su posición para competir con Vox y propone restringir las regularizaciones de la inmigración ilegal. "Debemos atar el contrato de trabajo a la entrada y permanencia de la inmigración", ha expuesto Feijóo: "Si usted viene con una oferta de trabajo y lo mantiene durante la residencia, podrá continuar en el país". En paralelo, ha insistido en la propuesta de expulsar a los inmigrantes que cometan delitos incluso cuando estén regularizados. "Tolerancia cero con la inmigración irregular y la inmigración que comete delitos contra la libertad sexual o multirreincidentes; serán expulsados ​​incluso aunque sean migrantes regulares", aseguró. También se ha hecho suyo el discurso de la extrema derecha que rechaza que los migrantes reciban ayudas. "No se puede venir a España a vivir de subsidios, la inmigración debe estar ahí para garantizar el estado de bienestar", ha insistido.

Acusa a Sánchez de abandonar las Islas

Tras reunirse con asociaciones de policías y guardias civiles, Feijóo ha denunciado la "política migratoria inexistente" del gobierno español y "el abandono al que está sometiendo a las Islas". "En 2017, los inmigrantes irregulares que llegaban a las costas de las Islas no llegaban a 1.000, y los barcos, a 100. Con datos de julio, el número ya sobrepasa los 5.500 y 300 barcos, es un crecimiento del 80%", ha dicho: "Eso es lo que me ha hecho". Pese a que el endurecimiento del tono del PP en materia migratoria se debe a la presión de la extrema derecha, Feijóo ha defendido estar en línea con otros países europeos: "Pedro Sánchez es el único político europeo que dice que a su país puede llegar cualquiera y quedar todos". "El PP no evitará ningún debate", ha proclamado: "El modo buenista de la integración ha fracasado".

Cargando
No hay anuncios

"Tenemos derecho a elegir quién entra y cómo", ha continuado: "Quien venga a aportar será bienvenido, a delinquir, expulsado". En la línea de la posición que ha mantenido el Gobierno de Prohens, también ha arremetido contra el reparto de menores no acompañados procedentes de las Islas Canarias. "Decir que se repartirán como si fueran paquetería sólo a las comunidades del PP, y que las nacionalistas no deben aceptar a ningún menor, es una política racista, desleal e insolidaria", opinó. Prohens ha insistido en la misma cuestión: "Estos que el gobierno de España considera racistas acogemos a más de 700 menores". "Seguiremos reclamando un cambio de política y de gobierno en España", ha insistido.

"El PSOE y Vox practican un bipartidismo irresponsable"

En paralelo, Feijóo también cargó contra el partido de Santiago Abascal. "El PSOE y Vox practican un bipartidismo irresponsable", criticó. "Unos porque dicen que la inmigración es un problema, y ​​otros, que hay soluciones sencillísimas", ha dicho. En un dardo a Vox, el popular criticó que "hay partidos que nunca han solucionado un problema y después tienen soluciones sencillísimas". "Hoy en España sólo queda un partido de Estado, que es el PP", sacó pecho.