Los socialistas de Sineu reclaman límites más estrictos para evitar macrogranjas en el municipio.
La formación pide que se reduzca la capacidad máxima de las explotaciones y que se aumente la distancia entre instalaciones para proteger el modelo agrario tradicional
SinedLos socialistas de Sineu han presentado esta semana un conjunto de alegaciones a la modificación de las Normas Subsidiarias con un claro objetivo: impedir que en el municipio se puedan instalar grandes explotaciones ganaderas de alta intensidad. La propuesta intenta limitar el tamaño de las futuras granjas y evitar que se acumulen diversas instalaciones de gran capacidad en una misma área.
Según explican, el documento urbanístico en exposición pública podría permitir nuevas explotaciones de hasta 560 Unidades de Ganado Gros (UBG), un umbral que equivaldría aproximadamente a 40.000 gallinas ponedoras en el caso de las aves de corral. Esta posibilidad estaría incluida en la franja situada entre dos y cuatro kilómetros de los núcleos urbanos, lo que, según el PSOE, abriría la puerta a macrogranjas.
"Una explotación de 40.000 gallinas ponedoras en Sineu sería excesiva, y las nuevas Normas Subsidiarias deben impedirlo", afirma el portavoz socialista en el municipio, José Manuel García, que propone reducir el límite a 280 UBG.
Defensa de un modelo agrario tradicional y familiar
La formación asegura que la implantación de granjas intensivas de gran escala contradice la esencia productiva del pueblo. "Defendemos el modelo agrario basado en explotaciones familiares y extensivas, que es lo que ha definido Sineu históricamente", subraya García. Según dice, el decreto autonómico permite grandes instalaciones pero el planeamiento municipal puede limitarlas para proteger el territorio.
La secretaria general del PSOE en Mallorca, Amanda Fernández, refuerza el posicionamiento: "La normativa del Gobierno permite macrogranjas, pero eso no es lo que quieren los sineuers ni lo que queremos nosotros".
Distancia mínima de un kilómetro entre explotaciones
Otra de las alegaciones propone aumentar hasta un kilómetro la distancia mínima entre granjas para evitar "efectos acumulativos" que, de forma conjunta, superen el límite de 280 UGM. El objetivo es evitar que diversas instalaciones cercanas generen impactos ambientales o problemas de convivencia con el municipio.
Además, el grupo socialista plantea introducir una nueva categoría normativa: "Explotación Ganadera Intensiva de Dimensiones Industriales". Con esta definición se quiere diferenciar claramente las macroinstalaciones de las explotaciones extensivas y familiares, aplicando sólo a las primeras las restricciones de implantación y ampliación.