Transportes

Puente apuesta por la red ferroviaria en Palma mientras el PP insiste en rechazar el tranvía

Prohens reclama al ministro que desbloquee el nuevo convenio ferroviario

A.M.

PalmaEl ministro de Transportes, Óscar Puente, ha tendido la mano este lunes al Gobierno para ampliar la red ferroviaria en Mallorca. El ferrocarril, ha dicho, "es la gran apuesta del gobierno español", porque es el medio de transporte "más sostenible que existe" y las Islas no pueden "quedarse atrás". Lo ha defendido durante la presentación del paseo Marítim de Palma. En paralelo, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, insistió en el rechazo del PP al proyecto del tranvía proyectado por el anterior gobierno, pero pidió al ministro que los 200 millones de euros que se habían previsto se puedan dedicar a otra infraestructura.

Durante la visita a la remodelación del paseo Marítimo, la presidenta Marga Prohens ha aprovechado para pedir a Puente el desbloqueo del nuevo convenio ferroviario. Ambas autoridades han analizado el estado de los proyectos ferroviarios del Archipiélago, como el de Llucmajor y el de Alcúdia. Según informa Efe, la presidenta también reclamó al ministro el pago de los convenios de carreteras a los consejos insulares y la posibilidad de avanzar en la cogestión aeroportuaria. También ha reclamado al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, que garantice la continuidad del transporte público gratuito para 2026, y que se pague la cantidad pendiente de 2025.

Cargando
No hay anuncios

"18 campos de fútbol" peatonal

En paralelo, el ministro celebró la finalización de la remodelación del paseo Marítimo, que supone, dijo, ceder el equivalente en espacio a "18 campos de fútbol" para el uso de los peatones, y que ha supuesto una inversión de 50 millones de euros. El ministro ha destacado la "humanización del paseo Marítimo" y ha destacado que el 95 por ciento del material derrumbado durante las obras se ha reutilizado.