Manacor

La Policía Local de Manacor deberá dirigirse a los ciudadanos siempre primero en catalán

La instrucción se fundamenta en el Reglamento de normalización lingüística del Ayuntamiento de Manacor, así como en el decreto autonómico sobre el uso de las lenguas oficiales

07500

PalmaLa Policía Local de Manacor ha hecho pública una instrucción para garantizar que el catalán se convierta en la lengua de uso general y preferente en todas sus comunicaciones administrativas y en la atención a la ciudadanía, recordando la normativa vigente.

La medida, impulsada por el delegado de Interior, Sebastià Llodrà, tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, consolidar el catalán como lengua propia de la administración municipal y reforzar su presencia efectiva en el día a día del cuerpo policial.

Cargando
No hay anuncios

La instrucción se fundamenta en el Reglamento de normalización lingüística del Ayuntamiento de Manacor, así como en el decreto autonómico sobre el uso de las lenguas oficiales en las Illes Balears. Estos textos establecen que el catalán debe ser la lengua habitual de trabajo y la principal herramienta de comunicación entre la Administración y la población. El Ayuntamiento recuerda que, más allá del marco legal, la iniciativa pretende avanzar en la normalización plena de la lengua y dar ejemplo como institución pública.

De esta manera, se establece que todos los informes, correos electrónicos, circulares, notificaciones y documentos administrativos internos deberán redactarse en catalán como lengua de trabajo habitual. La atención presencial, telefónica y telemática con la ciudadanía se iniciará siempre en catalán. Sin embargo, se recuerda que se atenderá en castellano a cualquier ciudadano que lo solicite, respetando así los derechos lingüísticos reconocidos legalmente.

Cargando
No hay anuncios

Los formularios y materiales públicos: impresos, carteles, folletos, avisos y formularios utilizados por el cuerpo deberán redactarse, como mínimo, en catalán. Las comunicaciones dirigidas a órganos judiciales ubicados en las Islas Baleares -o dentro del ámbito lingüístico catalán- también se tendrán que emitir en esta lengua. Fuentes del Ayuntamiento reiteran que la instrucción no es restrictiva, sino que quiere ampliar el uso efectivo del catalán garantizando al mismo tiempo los derechos de los hispanohablantes. "La iniciativa se basa en un principio sencillo: empezar siempre en catalán y, si el ciudadano lo pide, continuar en castellano con total normalidad", remarcan fuentes municipales.

Seguimiento y asesoramiento lingüístico

El Consistorio anuncia que el área de Política Lingüística realizará un seguimiento activo del cumplimiento de la instrucción y recordará periódicamente su contenido a los efectivos policiales. Para facilitar su aplicación, el Servicio Lingüístico municipal se pone a disposición de la Policía Local para ofrecerles corrección de documentos, asesoramiento lingüístico permanente, soporte en casos de dudas y necesidades específicas. Según la Delegación de Interior, este soporte técnico debe permitir que la adaptación sea sencilla y rápida, evitando inseguridades y garantizando la calidad lingüística de los textos.

Cargando
No hay anuncios

Con esta medida, el Ayuntamiento de Manacor reitera su apuesta por la normalización del catalán como eje de cohesión social y como lengua natural de la Administración. El Consistorio defiende que el uso del catalán garantiza la igualdad de oportunidades y el derecho de los ciudadanos a relacionarse con las instituciones en la lengua propia del territorio. La instrucción, firmada este pasado martes, deberá ser conocida y aplicada por todo el personal del departamento de la Policía Local de Manacor.