¿Quién atiende a la creciente necesidad de agua que tienen los campesinos?

El sector primario denuncia la inacción del Ejecutivo ante la subida de temperatura y le reclama que convoque la Mesa del Cambio Climático para plantear soluciones a esta problemática

PalmaLas Islas han vivido en junio más cálido desde 1961, con una anomalía térmica de 3,3 grados por encima de la media. Este aumento de temperatura se añade a la dura situación que pasa el campo de Baleares que ya ha sufrido en primera persona –y lo hace aún– las consecuencias del cambio climático: la sequía, la bajada de producción de algunas variedades y el incremento del riesgo en los animales de padecer enfermedades, entre otras. Los agricultores se ven obligados a asumir pérdidas y, además, a realizar inversiones para intentar paliar en lo posible los efectos de los fenómenos climáticos adversos. "He tenido que instalar duchas para las vacas para que lo pasen muy mal con el calor. No comen y solo están en el suelo", explica la presidenta de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Baleares (Upa), Joana Mascaró.

A esta situación se añade que "el Gobierno no hace nada para combatir este cambio de tiempo", denuncia el presidente deUnión de Labradores de Mallorca, Sebastià Ordines, en un vídeo que el sindicato ha subido a las redes sociales recientemente. Ya ha pasado un año y medio desde que el Ejecutivo empleó por única vez una herramienta que tiene para minimizar los efectos de los fenómenos meteorológicos adversos: la Mesa del Cambio Climático. "En teoría, debería ser la madre de todas las mesas", reclama el presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de las Islas (Asaja), Joan Company. A raíz del vídeo de denuncia de Unió de Pagesos, el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha convocado a la Mesa el próximo 30 de julio. "Ya llevaba tiempo pensando en el tema, pero no puedo esconder que el vídeo del sindicato agrícola me animó a reunirla con más urgencia", reconoce Fernández en el ARA Baleares.

Cargando
No hay anuncios

También admite que los agricultores tienen razón y considera que "habría que haber convocado antes". para tratar la problemática del cambio climático han sido "poco operativas". Pero los campesinos no sólo cargan contra la Conselleria de Agricultura por su "inacción" ante el cambio climático. Transición que, en numerosos casos, se utilizaban para el cultivo. "Es justo lo contrario de lo que necesita el campo", opina el coordinador de Unió de Pagesos, Joan Gaià. ¿Y qué necesita el campo de las Islas?

El recurso que más reclama el sector primario ante la situación de sequía que ha sufrido en los últimos años es el agua. Los campesinos reclaman continuamente que el Ejecutivo planee estrategias que les permita acceder a redes de agua y utilizar aguas regeneradas para regar los cultivos. El presidente de la Asociación de Productores deAgricultura Ecológica de Mallorca (Apaema), Miquel Coll, explica que el aumento de la temperatura "hace que los cultivos necesiten más agua" y denuncia que, debido a la sobreexplotación del suelo "se hacen pozos para llenar piscinas y regar jardines".

Cargando
No hay anuncios

El aprovechamiento y la optimización de las aguas regeneradas es una de las cuestiones que, según asegura el director general de Agricultura, se tratarán en la convocatoria de la Comisión del 30 de julio. Pero los campesinos añaden que también deberían abordarse temáticas como la priorización de cultivos con menor demanda hídrica y la redistribución de agricultores que actualmente tengan plantaciones que, debido al cambio climático, no sean rentables, entre otros.

Por eso, Coll exige al Ejecutivo que tome decisiones "con sensatez y basadas en datos objetivos". También reprocha que actualmente "se hacen cosas de cara a la galería" y que "faltan unas dotaciones económicas para estudiar los datos y las medidas y para su seguimiento".