El PEN Català premia al poeta uigur Tahir Hamut Izgil con el galardón Veu Libre 2025
La entidad ha valorado su compromiso con la libertad de expresión, su defensa de la dignidad del pueblo uigur y la calidad literaria de su obra
PalmaEl Comité de Escritores Perseguidos y la Junta del PEN Català han decidido otorgar la 16ª edición del premio Veu Libre al poeta, cineasta y activista uigur Tahir Hamut Izgil, una de las voces más relevantes de la literatura en lengua uigur y uno de los testigos más contundentes sobre la represión que sufre. Tahir Hamut Izgil nació en 1969 en la región del Xinjiang (Turquestán Oriental). Desde joven destacó como poeta innovador en la literatura uigur, con una obra influida por la modernidad literaria y el simbolismo. Estudió en la Universidad de las Nacionalidades de China y trabajó durante años como cineasta y creador cultural. A mediados de los noventa fue detenido y enviado a un campo de trabajo por motivos políticos.
En 2017, cuando el gobierno chino empezó los internamientos masivos de la población uigur, Izgil huyó con su familia a Estados Unidos. Desde entonces vive exiliado y se ha convertido en una de las principales voces internacionales en la denuncia de los crímenes cometidos contra su pueblo. Su libro de memorias, Cuando vengan a arrestarme a media noche (Edicions 62, 2024), recoge con una escritura precisa y sobrecogedora la vida cotidiana en Urumqi durante los primeros años de la represión, y ha sido aclamado por la crítica de medios como The Guardian y The New York Times.
Su poesía, traducida a diversas lenguas y publicada en revistas como Asymptote Journal y Words Without Borders, combina la espiritualidad con una mirada lúcida sobre la violencia de Estado y la fragilidad de la memoria colectiva. Izgil ha continuado escribiendo y publicando en el exilio, manteniendo su compromiso con la cultura uigur y la libertad de creación.
El Comité de Escritores Perseguidos y la Junta del PEN Català han valorado, como elementos que hacen Tahir Hamut Izgil merecedor del premio Veu Libre, "su compromiso con la libertad de expresión, su defensa de la dignidad del pueblo uigur y la calidad literaria de una obra que da la obra que da a la obra que da el cual "ha dado testimonio de la opresión y la persecución del pueblo uigur", así como por "el impacto y la relevancia de una obra que trasciende la denuncia y se convierte en un canto a la resistencia del espíritu ante la injusticia".
El premio Veu Lliure se enmarca dentro de los actos organizados por el Día internacional del escritor perseguido, el 15 de noviembre. Cada año, un artista cede una obra al PEN Català para conmemorar ese día, símbolo del compromiso entre arte, libertad y solidaridad. Este galardón fue creado por el PEN Català en 2010, a iniciativa de la escritora mallorquina Antònia Vicens, entonces vicepresidenta de la entidad por las Islas Baleares. Desde entonces, la distinción ha recaído en escritores, periodistas y artistas de todo el mundo que han sufrido acoso, amenazas o exilio a causa de sus ideas. El premio reconoce su coraje y defensa de los valores universales de la libertad y la justicia.