Arte

Maria Huerga: "Pasarás por una lucha física y psíquica brutal, pero puedes llegar a salir"

Artista

Sebastià Vanrell

ManacorMaria Huerga (Manacor, 1970) está contenta. Con casa y taller propios, no para de trabajar en distintos proyectos artísticos. Una evolución que la llevará, por ejemplo, a exponer en Madrid (el próximo mes de marzo) en la feria paralela de ARCO. Hablamos con ella sobre arte, violencia de género y sobre la instalación crítica y reivindicativa que cada 25-N exhibe en la plaza de Sa Bassa de Manacor.

¿Satisfecha con todo lo que te está pasando en los últimos años?

— Estoy entusiasmada porque tengo muchos proyectos en marcha y ganas de sacarlos adelante. Con un amigo hemos formado el Col·lectiu LIER y próximamente expondremos en Hibrid Art, la muestra paralela a ARCO. Al mismo tiempo estoy trabajando en un proyecto bastante sólido del que ya iré hablando. A partir del 11 de diciembre participaré en una exposición colectiva en Barcelona y el 8 de enero estrenaré en la sala Sa Bàscula de Manacor.

Se está formando constantemente.

— Voy estudiando y teniendo encargos de decoración e interiorismo, sí. Ya tenía el título, pero me faltaba aprender más a modelar en tres dimensiones, por ejemplo, para ir adaptándome a las nuevas demandas.

Cargando
No hay anuncios

¿Qué ha cambiado?

— Ahora uso el arte y el color de forma mucho más científica, como si fueran notas musicales. Interiores y construcciones de forma conjunta y en armonía. Me baso en la proporción áurea, los 22 caminos de la cábala y en la forma en que se estructuran los retablos eclesiásticos clásicos. He estado estudiando y leyendo muchos libros sobre la materia, sobre las figuras simbólicas que hay en los claustros, la dodecafónica en la composición, la geometría de las formas… En realidad, si no hubiera sido porque las matemáticas no me acababan de ir bien, habría estudiado Arquitectura. Aun así, en la carrera de Bellas Artes estaba la asignatura de geometría descriptiva, y siempre he ido comprando libros de dibujo técnico y arquitectura por mi cuenta, nunca me han supuesto un gran esfuerzo. Todo lo contrario.

¿Cómo se dice y que significa la instalación artística de este año?

— Se llamaSillas Vacías, y aunque parezca una pieza sencilla, tiene una gran carga simbólica. Trata sobre las mujeres ausentes y las fugas rápidas que dejan cosas y restos por el camino. Y una silla central, manchada de sangre, que representa a la mujer que ha quedado atrapada en el círculo. Sin embargo, hay un mensaje también optimista. Pasarás por una lucha física y psíquica brutal, pero puedes llegar a salir, aunque primero sea de muy mala manera.

Cargando
No hay anuncios

La dependencia económica es un arrecife difícil de vencer.

— Durante estos años ayudando a muchas mujeres en una situación complicada, he podido comprobar que efectivamente muchas dependen económicamente o en el ámbito de vivienda del hombre que las maltrata, y es evidente que esto lo complica. Aun así, el mensaje siempre es que denuncien y se vayan… y sobre todo que hablen, que no sea como antes, porque ahora habrá gente que les ayudará. Llegan a tener un nivel de distorsión tan importante respecto de su imagen, que llegan a no tener personalidad y constantemente justifican a su agresor, la mayor parte de las veces porque es lo que trabaja y lo que tiene el dinero.

Usted misma lo viste en casa.

— Mi madre sufrió esa presión permanente de mi padre, aunque la casa fuera de ella. Aunque la situación era insoportable, iban y volvían. Hasta que un día ya no pude soportarlo más, me planté ante mi madre y la obligué a elegir entre él o yo. Si era él tenía claro que me iría y que no volvería a verme.

Cargando
No hay anuncios

¿Las cosas están cambiando?

— Un poco sí, pero todavía en el ámbito de la pareja existe la figura de falso adulador que personalmente ya sé detectar a simple vista. Aquel que al principio es exageradamente atento y termina haciendo comentarios posesivos. Al cabo de unos meses ves esa misma chica con cara triste y apagada y sabes que algo ha pasado.

Ahora ya eres feliz.

— Ahora estoy llena de felicidad. A pesar de todo lo que ha pasado, he tenido la necesidad de contarlo, que se supiera (ha escrito el libroHijo de Rey, sobre la violencia doméstica sufrida). No entiendo cómo todavía hay gente que se escandaliza tanto cuando lo cuento y, en cambio, las guerras ya las ve con normalidad… He conseguido tener un perro mío, que a la vez es mi taller propio. Creer en mí misma y en lo que hago, y en definitiva estar contenta con lo que tengo. He sabido rodearme de personas muy interesantes y de buenos amigos.

Cargando
No hay anuncios

Cuando todo encaja, aunque mirar hacia atrás sea doloroso.

— He pasado por cosas, ya de pequeña, que no las deseo ni al peor de los enemigos. Pero ahora la vida es tranquila, de trabajo, de pintura y de amistades. Afortunadamente, he ido alcanzando objetivos sin demasiada ayuda, por mí misma. Y aunque he encontrado las puertas cerradas de muchas galerías, finalmente todo se va colocando en su sitio si crees y trabajas.

¿Ser mujer es un impedimento en el mundo artístico?

— Os diría que más un impedimento familiar a la hora de hacer cosas que lo que influye en el campo artístico. Si sabes que vas por el buen camino todo es más sencillo; ya no importan los comentarios negativos.