Llegan las 'Cinema Libre Talks', una oportunidad para disfrutar y charlar de cine con profesionales de Baleares y Cataluña
El edificio Sa Riera de la UIB, la Biblioteca Can Sales de Palma y la Biblioteca Can Torró de Alcúdia acogen, los días 2, 3 y 4 de diciembre, proyecciones de películas y cortometrajes acompañadas de conversaciones con profesionales de la industria cinematográfica
PalmaLas 'Cinema Libre Talks' ya están aquí y, por primera vez, llegan en formato presencial. El equipo de Cine Libre presenta esta oportunidad única de disfrutar y conversar sobre cine con profesionales de la industria cuyo formato incluye la proyección de uno o varios films y un coloquio con sus creadores y creadoras. En esta tercera edición de las 'Talks', se podrán ver los largometrajes La Edad Inminente, con el Colectivo Vigilia y su actor protagonista, y Salve María, con la montadora Aina Calleja, y los cortometrajes La Farsa, Barbecho y Catalina y Magaluf, con Guillem Miró, Josep Alorda y Maria Pujalte.
En total, se han programado tres sesiones diferentes, los días 2, 3 y 4 de diciembre, a partir de las 18 horas, en Palma y en Alcúdia, municipios que también acogen las proyecciones de Cine Libre en la Playa durante el verano. Los pases serán de libre acceso y sin inscripción previa hasta completar el aforo. Si bien están dirigidas a todos los públicos, estas sesiones se han convertido en un punto de encuentro especialmente para estudiantes, amantes del cine y creadoras que quieren conectar con el talento del sector.
Tres días de talento joven y local
La Sala de Actos del Edificio de Sa Riera de la UIB acogerá la primera sesión de las 'Cine Libre Talks', el martes 2 de diciembre a las 18:15 horas, que se hará en colaboración con el Cineclub de la Universidad de las Islas Baleares. En línea con este espíritu universitario, la obra escogida para esta primera proyección ha sido laEdad Inminente, un filme creado por un colectivo de estudiantes y nominado a los Premios Gaudí 2024 a Mejor dirección novel. A continuación, el público podrá participar en un coloquio con los miembros del Col·lectiu Vigília, creadores del filme, que estarán presentes de forma virtual, junto con su actor principal, Miquel Mas Martínez. La gestora cultural Tina Codina será la encargada de moderar la conversación, que abordará temas como el proceso creativo, los retos de enfrentar a un proyecto colectivo o abrirse paso al mundo del cine.
La Biblioteca Can Sales de Palma es otro de los espacios que ha querido acoger esta iniciativa, por lo que las 'Cine Libre Talks' aterrizarán el miércoles 3 de diciembre, a las 18:15 horas también. En esta ocasión, la sesión permitirá descubrir el talento del cine mallorquín a través de tres cortos que exploran miradas muy diversas: La Farsa, de Guillem Miró; Barbecho, de Josep Alorda; y Catalina y Magaluf, de Maria Pujalte. Tras las proyecciones, los cineastas compartirán con el público sus procesos creativos y experiencias detrás de la cámara, moderados por la periodista, guionista y productora Marta Hierro.
La última sesión, del jueves 4 de diciembre a las 18 horas, se hará en la Biblioteca Can Torró de Alcúdia, que también ha querido colaborar con el proyecto. Salve María será el largometraje que cerrará las 'Cine Libre Talks', con un coloquio posterior a su proyección. La montadora del filme, Aina Calleja, conversará también con Marta Hierro, para compartir con todo el público su experiencia construyendo el ritmo, la emoción y la narrativa de esta historia, dirigida por Mar Coll, sobre el lado oscuro y poco explorado de la maternidad.
¿Qué es Cine Libre?
Cinema Libre es un proyecto de Mago Production que se ha convertido en un paraguas de iniciativas de libre acceso para impulsar el cine independiente y el nuevo talento durante todo el año. Su gran apuesta es Cinema Libre en la Playa, una muestra de cine al aire libre que se hace cada año –entre los meses de junio y agosto– en las playas de Catalunya y Mallorca. Esta iniciativa nació hace 15 años en Barcelona, y hace 5 que llegó a Mallorca, con el objetivo de acercar el cine de calidad a todo el mundo. Asimismo, Cinema Libre también ha impulsado en Mallorca otras iniciativas: Cinema Libre en la Biblioteca, de 2019 a 2022, Cinema Libre Conecta, en 2022 y 2023, y las 'Cinema Libre Talks', desde 2023.
Las 'Cinema Libre Talks' se han consolidado durante los últimos tres años como un espacio de referencia para la reflexión y el diálogo en torno al sector audiovisual. Hasta ahora, el formato se ha desarrollado exclusivamente online, lo que ha permitido contar con profesionales de trayectorias diversas. En las ediciones anteriores, han participado figuras como Sofi Escudé, montadora; Antonina Obrador, directora del largometraje Quest; Gris Jordana, directora de fotografía; así como a los directores Rubén Rojo y Ruth Caudeli, que han compartido también su mirada y experiencia.
Los colaboradores que apoyan este año están el Govern balear, el Instituto de Estudios Baleáricos, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Alcúdia. Asimismo, el proyecto también es posible gracias a la Universidad de las Islas Baleares, el Cineclub universitario de la UIB, la Biblioteca Can Sales y la Fundación Biblioteca de Alcúdia Can Torró.
Tiene a su disposición un documento con más información sobre los filmes y los ponentes, y una carpeta con material gráfico de la tercera edición de las 'Cinema Libre Talks', con imágenes de todos los filmes que se proyectarán y fotografías de ediciones anteriores del formato Cinema Libre en la Biblioteca.