'Bubotes', la obra maestra descatalogada de Antoni Mus, vuelve a las librerías tras una laboriosa reedición
"Es un libro de aquellos que engancha y que no puedes soltar, y que también tiene su particular sentido del humor"
ManacorEn Mallorca, en Manacor, los fantasmas son bubotas. Son aquellos espectros (a veces físicos y otros eternamente perseguidores) que incomodan el presente, que hacen de lo cotidiano un mal sufrimiento difícil de gestionar. En 1977, poco tiempo después de la muerte de Franco, Antoni Mus (Felanitx, 1925-Manacor, 1982) fue valiente para contar, en una novela, la historia de las Bubotas de la Guerra Civil en Manacor, las del desembarco en la costa y las rémoras que quedaron durante los años de represión posteriores.
"Habla de temas incómodos con un estilo muy peculiar, muy potente, con una prosa que impacta. Es un libro de aquellos que engancha y que no puedes soltar y que también tiene su particular sentido del humor", explica Fausto Puerto, responsable de la librería y de Edicions Món de Llibre. Y responsable también de que el libro salga de nuevo a la venta después de años descatalogado. "Nos dimos cuenta de que era muy mal encontrar. Quizás tenías suerte y encontraban alguno de segunda mano en alguna tienda de libros… y eso no podía ser", continúa.
Aunque Puerto prefiere hablar de méritos compartidos. "Los que han sido impulsores de verdad son Llorenç Carreres (encargado de la corrección y edición) y Tomeu Matamalas (quien ha vuelto a coger los lápices y la tinta para ilustrar varias páginas)". Precisamente Carreres recuerda el proceso farragoso hasta llegar al resultado final: "El texto no existía más allá del libro, no había un documento Word por así decirlo. Así que tuvimos que escanear página por página para después volver a transformar el pdf y hacer las correcciones, que han sido las mínimas".
Por todas partes
Los derechos de la novela, que ya habían expirado, pertenecen a la familia, que estuvo encantada de volver a dar una segunda vida a la que posiblemente sea la mejor obra de Antoni Mus. Al menos así lo hace saber Josep Maria Llompart, el prologuista original del libro y que también vuelve a aparecer en las primeras páginas de esta reedición, de la que se han impreso 500 ejemplares "que serán repartidos en todas partes, por todas las librerías mallorquinas y catalanas", dice Puerto, orgulloso de esta oportunidad.
Bubotas, que saldrá oficialmente a la venta el próximo 8 de diciembre, será presentada en sociedad por Carreres y Matamalas en la Escuela de Mallorquín cuatro días después, el 12 de diciembre, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Mus. Concretamente se presentará durante el ciclo Antoni Mus, luz breve, rastro eterno, un programa de actos organizado por el Ayuntamiento de Manacor con el que el municipio conmemora los 100 años del nacimiento de Antoni Mus y López (Felanitx, 1925 – Manacor, 1982), novelista, dramaturgo y una de las voces de la literatura catalana del siglo XX.
La celebración tendrá lugar los días 12 y 13 de diciembre, con actividades literarias, musicales y teatrales que quieren devolver al público la fuerza creativa y la vigencia de su legado, además de dar a conocer facetas más desconocidas del autor. El ciclo ha sido diseñado con la voluntad de hacer presente el universo literario de Antoni Mus en espacios diversos, abiertos y participativos.
El Ayuntamiento de Manacor ha recordado que para acudir a alguno de los actos programados por el ciclo Antoni Mus, luz breve, rastro eterno se requiere inscripción previa a través de la página web.
Escritor y director teatral, Antoni Mus y López empezó como autor y director teatral con obras comoLos leones(1975) yMiedo(1977). También publicó los volúmenes de narracionesEl lloriguera(1967, premio Ciudad de Manacor),Diáfora(1975),Las denuncias(1976) yBubotas(1977). Con la novelaVida y Milagros de Aineta de los colchones(1977) ganó el premio Víctor Català y conLa señora(1979), el Sant Jordi. Murió cuando aún no tenía 60 años en 1982.